En este edificio se trata de seguir ciertas influencias francesas que fueron muy comunes aquí en nuestro medio sobretodo a finales del siglo pasado y a comienzos de este siglo.
Acabados que sobretodo en la cubierta nos traen a la mente obras que fueron hechas en Francia en el siglo XVII; es un Neofrancesismo, algo así como un poquitico de neobarroco Francés.
Se presentamos varias propuestas de colores para pintar El Palacio Municipal que era todo de paredes blancas, un techo gris sucio y acabado, y las ventanas y las puertas de un desgastado color café. por la falta de los medios en esa
época pues no le habían dado ningún mantenimiento al Palacio, era terrible, entonces
decidieron ponerle los colores que tiene actualmente
|